- 2023-05-15
- Teoría y Armonía
Aprende Fácilmente Todas las Notas en el Diapasón de la Guitarra

Aprender las notas en el diapasón de la guitarra es fundamental para cualquier guitarrista. Conocer la ubicación de las notas te ayudará a entender la teoría musical, improvisar con confianza y explorar nuevos acordes y escalas. En este artículo, te mostraremos un método en 7 pasos, sencillo y efectivo para dominar todas las notas en el diapasón de tu guitarra. ¡Vamos a empezar!
1. Conoce las Notas Naturales en las Cuerdas al Aire:
Las cuerdas al aire de la guitarra corresponden a las notas naturales E B G D A E. (1 Mi, 2 Si, 3 Sol, 4 Re, 5 La, 6 Mi). Estas notas te servirán como puntos de referencia para ubicar las demás notas en el diapasón.
2. Domina la escala cromática y las distancias entre notas Notas
¿Cuántas notas hay? Piensa: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si,… Respondes 7, pero tengo una mala noticia: ¡hay 12!
Además de las 7 notasmencionadas, existen otras 5 que se nombran con sostenidos o bemoles. Esta es la serie completa de 12 notas comenzando en la 1ª cuerda al aire:
E - F - F# - G - G# - A - A# - B - C - C# - D - D# - E
Fíjate en esto: de Mi a Fa y de Si a Do no hay notas intermedias. Son notas vecinas, a distancia de semitono. Un truco para recordarlo mejor es pensar que las notas terminadas en letra “i” tienen la siguiente nota natural justo al lado.
Esta cadena de 12 notas. se repite igual en cada cuerda, solo cambia la nota de inicio según la cuerda al aire.
3. Usa Marcadores Visuales en el Diapasón
Muchas guitarras tienen marcadores visuales en el diapasón para ayudarte a ubicar las notas con mayor facilidad. Estos marcadores suelen estar ubicados en los trastes 3, 5, 7, 9, 12, 15, 17, 19 y 21. Observa los marcadores y familiarízate con su posición para poder ubicar las notas rápidamente mientras tocas.
Con esta base ya estás listo para aplicar los trucos de memorización que tengo preparados para ti:
4. "Back Five" o "5 hacia atrás"
Al bajar una cuerda, las notas restan 5 trastes. Por ejemplo, si estás en el traste 7 de la sexta cuerda (que es un si), al restarle 5 trastes llegarás al traste 2 de la quinta cuerda, que también es un si. Este método es válido para todas las parejas de cuerdas contiguas, excepto cuando entre la tercera y la segunda cuerda. Esto se debe a la afinación de la guitarra. Solo en este caso, deberás restar 4 trastes en lugar de 5.
5. El viaje de una nota por el diapasón: Las escaleras y el ascensor
En el diapasón hay una escalera que comunica las cuerdas 6, 4 y 2. Te explico cómo funciona:
Una nota situada en sexta cuerda puede descender por la escalera a cuarta cuerda, saltando 2 trastes a la derecha. (Por ejemplo, si iniciamos el viaje en Sol, traste 3 de sexta cuerda, esa nota salta a traste 5 de cuarta cuerda).
Esa misma nota puede descender por la escalera de cuarta a segunda cuerda. En este caso, avanza 3 trastes a la derecha )por ejemplo, nuestra nota Sol de traste 5 de cuarta cuerda bajaría a traste 8 de segunda cuerda)
Así que tenemos una forma muy sencilla de localizar tres notas iguales partiendo de una nota de origen en sexta cuerda. Fijate en que nuestra escalera tiene un peldaño corto (2 trastes a la derecha de 6ª a 4ª cuerda) y otro peldaño más largo (3 trastes de 4ª a 2ª cuerda).
Y ahora viene lo bueno: hay otra escalera idéntica a esta, que nace en cuerda 5, y conduce las notas a las cuerdas 3 y 1. ¡Con las mismas distancias!
Ya has aprendido que las notas bajan por las escaleras.
Pero además en la guitarra tenemos un ascensor, que traslada notas entre cuerdas 6 y 1. Esto se debe a que esas cuerdas están afinadas igual. Así que toda nota de cuerda 6 tendrá una nota del mismo nombre en el mismo traste de cuerda 1.
Vamos a verlo todo con un ejemplo:
Nota Do en el traste 3 de quinta cuerda:
Baja por la escalera a traste 5 de tercera cuerda (peldaño corto)
Baja por la escalera a traste 8 de primera cuerda (peldaño largo)
Sube por el ascensor al traste 8 de sexta cuerda
Baja por la escalera a traste 10 de cuarta cuerda (peldaño corto)
Baja por la escalera a traste 13 de segunda cuerda (peldaño largo)
Y si quieres completar el circuito, tienes una escalera mecánica que sube de la cuerda 2 a la 5. Solo tienes que desplazarte 2 trastes a la derecha. Esto te regresa al lugar de origen.
Acabas de tocar todas las notas Do del diapasón, y puedes reiniciar el circuito hacia la derecha.
6. Memorizar las notas con el círculo de quintas o cuartas.
El círculo de quintas es un orden específico en el que se recorren las 12 notas de la guitarra. Si practicas el círculo con notas a lo largo de una sola cuerda, desarrollarás una comprensión profunda del mástil y lograrás ubicar rápidamente cualquier nota en cualquier cuerda. Eso sí, te reocmiendo centrarte en aprender solo una cuerda por semana utilizando este método.
7. Utiliza Ejercicios de Reconocimiento de Notas
Una aplicación móvil que puede ser muy útil para practicar la ubicación de notas en la guitarra. Puedes usarla en cualquier momento y lugar, sin necesidad de tener el instrumento en tus manos. Te recomiendo que la descargues y la utilices como complemento a los métodos que te he presentado.
Realiza ejercicios de reconocimiento de notas. Puedes comenzar por nombrar las notas en diferentes trastes y cuerdas al azar. Con la práctica, mejorarás tu velocidad y precisión para identificar las notas en cualquier posición del diapasón.
Conclusión
Aprender todas las notas en el diapasón de la guitarra es esencial para tu progreso como guitarrista. Con el método presentado en este artículo, podrás adquirir el conocimiento necesario para ubicar las notas con facilidad y aprovechar al máximo tu instrumento. Recuerda practicar de forma constante y utilizar recursos visuales y auditivos para mejorar tu habilidad en el dominio del diapasón. ¡No te rindas y sigue explorando nuevas posibilidades musica.